Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

Actualidad

Atrás Analizamos la repercusión económica de la propagación de Xylella fastidiosa en el olivar europeo en PNAS

Analizamos la repercusión económica de la propagación de Xylella fastidiosa en el olivar europeo en PNAS

La bacteria Xylella fastidiosa subsp. pauca causa la enfermedad conocida como el decaimiento súbito del olivo, que se detectó por primera vez en el territorio europeo en 2013, concretamente en la región de Apulia al sur de Italia. Este patógeno se disemina mediante insectos vectores que se alimentan de la savia de las plantas y por el movimiento del material vegetal infectado.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda), el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en España han desarrollado un modelo bioeconómico que permite cuantificar la repercusión económica de la expansión de esta enfermedad a zonas olivareras todavía libres de la enfermedad. El estudio se centró en Italia, España y Grecia, ya que estos tres países agrupan el 90% de la superficie de cultivo olivo de toda Europa. Este trabajo publicado en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America) concluye que, en ausencia de medidas de control, la propagación de la enfermedad supondría pérdidas económicas de miles de millones de euros en un horizonte de 50 años.

Los modelos de idoneidad climática, basados en los desarrollados previamente por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), indicaron que las condiciones climáticas en las principales regiones olivareras de estos tres países son potencialmente favorables para la bacteria. El modelo de expansión de la enfermedad se basó en los datos de un grupo de expertos coordinado también por la EFSA. Se analizó la incertidumbre en las predicciones de los modelos simulando escenarios con diferentes velocidades de propagación la enfermedad. Incluso en un escenario de condiciones desfavorables, donde la enfermedad se propaga más lentamente, y contemplando además la posibilidad de replantar con variedades de olivo resistentes, los modelos estimaron un impacto económico de miles de millones de euros.

Según los modelos, la expansión de la enfermedad en Italia supondría un impacto económico de hasta 5.200 millones de euros. La replantación con variedades resistentes disminuiría este impacto a 1.600 millones de euros, mientras que reducir la velocidad de propagación de la enfermedad con medidas de control supondría un ahorro de 1.300 millones de euros. Por otro lado, la introducción y posterior expansión de la enfermedad en Grecia y España supondría un impacto económico de hasta 2.000 y 17.000 millones de euros, respectivamente.

Actualmente no existe ningún tratamiento terapéutico eficaz que permita curar las plantas en campo una vez infectadas por la bacteria. Se están realizando importantes investigaciones sobre el control de los insectos vectores, que permitirán gestionar la enfermedad de una forma más eficiente. No obstante, la replantación de las zonas afectadas con variedades resistentes parece ser la estrategia más prometedora a largo plazo. Las conclusiones del estudio ponen de manifiesto la necesidad de fortalecer las investigaciones sobre la resistencia varietal, así como la aplicación de las medidas fitosanitarias actuales, basadas en el control del vector y la supresión del inóculo eliminando las plantas infectadas. Es importante señalar que este estudio económico no tiene en consideración el valor cultural de los olivos europeos, muchos de los cuales tienen cientos de años y son un patrimonio paisajístico y agrícola mundial. Los resultados obtenidos demuestran la importancia de reducir la propagación de la enfermedad mediante medidas fitosanitarias, así como también la implementación de programas de adaptación y reconversión en las áreas afectadas.

El estudio publicado en la revista PNAS se ha llevado a cabo en el marco del Proyecto H2020 POnTE (Número de proyecto 635646) donde participan las tres instituciones, Universidad de Wageningen, IVIA y CSIC. El IVIA ha contribuido también con su programa de becas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

El texto completo del artículo publicado en PNAS se encuentra disponible en el repositorio institucional del IVIA

(Fotografía de Donato Boscia (IPSP-CNR)